![]() |
Hipótesis sobre el origen del Homo sapiens moderno. |
Mantiene que se produjeron evoluciones múltiples en lugares diferentes con intercambio genético de las poblaciones existentes. Con este planteamiento los neandertales se consideran una subespecie de Europa que aporta su acervo genético al Homo sapiens.
AFRICA | ASIA | EUROPA | |
Paleolítico Medio | ¿erectus, ergaster, antecessor, heidelbergensis, rudolfensis? | erectus | antecessor |
Paleolítico Superior | sapiens | erectus en estasis, sapiens | neanderthalensis, sapiens |
La transición entre el Homo erectus al Homo sapiens se realizó de forma paralela en diferentes regiones a través de varias especies intermedias. Se apoyan en la continuidad del registro fósil desde erectus a sapiens en Australasia, Proximo Oriente y Europa. Postulan además que hubo un intercambio genético entre poblaciones de diferentes regiones geográficas debido a diferentes oleadas migratorias de Homo erectus desde África que se mezclaban con las radiaciones anteriores.

a. Trinkaus y otros identificaron en un ejemplar del Abrigo do Lagar Velho (Portugal), datado en 24.500 años, una evolución en mosaico sacando la conclusión de que al menos en la Península Ibérica se produjo un cruce de poblaciones.
b. Las controversias parten, como tantas veces, de la idea previa que se tiene acerca de las relaciones filogenéticas entre neandertales y humanos, con lo que los estudios morfológicos descubren semejanzas o diferencias en función de lo que se quiere encontrar. Da la impresión de que solo el estudio del DNA nuclear de neandertales hará posible obtener respuestas concluyentes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario