domingo, 27 de diciembre de 2009

Steven Pinker: lenguaje y pensamiento

Los estudiosos nos ofrecen dos visiones contrapuestas sobre la relación entre el lenguaje y la mente humanos:
  • El lenguaje modela el pensamiento.
  • El lenguaje surge de la mente.
Pinker se adhiere claramente al segundo grupo y defiende su postura en esta conferencia. El lenguaje surge de las mentes humanas cuando interactúan entre ellas y refleja la naturaleza humana (cómo conceptualizamos la realidad, cómo nos relacionamos). Lo comprobamos en la constante aparición de palabras coloquiales y jergas, en el cambio histórico de las lenguas, en la variedad de dialectos y en la formación de nuevas lenguas.

 
Del análisis de los verbos en inglés, Pinker deduce la existencia de una estructura conceptual compleja con la que automática e inconscientemente realizamos cómputos cada vez que producimos o pronunciamos una frase y que gobierna nuestro uso del lenguaje. Podemos concebirla como el lenguaje del pensamiento o "mentalés".
Parece estar basada en un conjunto prefijado de conceptos que regulan docenas de construcciones y miles de verbos; conceptos fundamentales como el espacio, el tiempo, la causa o las intenciones humanas. Estas construcciones son usadas tanto en formas literales como metafóricas.
La segunda conclusión de Pinker es que la habilidad para concebir un determinado evento de dos formas distintas (como "causar que algo vaya hasta alguien" y "causar que alguien tenga algo") es un rasgo fundamental del pensamiento humano y constituye la base de la mayoría de las discusiones. Para dar algunos ejemplos: "terminar un embarazo" contra "matar a un feto" "una bola de células" contra "un niño no-nacido" "invadir Irak" contra "liberar Irak""redistribución de la riqueza" contra "confiscación de bienes".
Pinker concibe la inteligencia humana como algo formado por:
  • Un repertorio de conceptos -tales como objetos, espacio, tiempo, causa e intención- que son útiles para una especie social con grandes cantidades de conocimiento.
  • Un proceso de abstracción metafórica que nos permite limpiar estos conceptos de su contenido conceptual original --espacio, tiempo y fuerza-- y aplicarlos a nuevos dominios abstractos. Esto ha permitido que nuestra especie haya evolucionado desde el uso de piedras, herramientas y animales hasta la concepetualización de las matemáticas, la física, el derecho y otros dominios abstractos.

 
Para que el lenguaje pueda ser un instrumento de interacción social, debe satisfacer dos condiciones:
  • Debe transportar un contenido concreto.
  • Debe facilitar la negociación con los otros.
Usamos el lenguaje en dos niveles: la forma literal transmite la relación más segura con el oyente, mientras que los contenidos ocultos -la lectura entre líneas que esperamos que realice el oyente- le permite deducir la interpretación más relevante en el contexto, lo que seguramente inicia una relación diferente.
El ejemplo más sencillo está en las peticiones educadas. Si expresas tu petición como una condición: "Si abrieras la ventana, sería genial", aunque el contenido es una orden, el hecho de que no uses el imperativo implica que no estás actuando como en una relación de dominación en la que podrías presuponer la aceptación del otro. Esto funciona en todos los actos de habla encubiertos que implican un rechazo: sobornos, amenazas, proposiciones requerimientos y demás. La vaguedad del lenguaje, lejos de ser un error o una imperfección podría ser, de hecho, un rasgo que podemos usar a nuestro favor en las interacciones sociales.

 

sábado, 19 de diciembre de 2009

Hacia una nueva definición de América Latina.

Este documental de la UNED se focaliza en primer lugar en Bolivia y en el liderazgo de Evo Morales, quien procede del campesinado indígena. La Guerra del Gas fue uno de los factores que incidieron el triunfo de Evo en las elecciones de 2005. Bolivia es un estado con 36 nacionalidades o culturas y tensiones indigenistas. Evo impulsó una nueva constitución que refunda el país reconociendo los derechos indígenas. Otros aspectos a los que Evo ha concedido importancia han sido el ejército, la cultura y la independiencia económica.

Venezuela, Ecuador y Paraguay son otros países que buscan la participación de los ciudadanos indígenas y la nacionalización de sus riquezas naturales. Estos países mantienen un fluido intercambio con Cuba.
Brasil y Chile han girado hacia una izquierda moderada, mientras México y Colombia se orientan al centro derecha.

Estras tres tendencias conviven en un cierta guerra fría.

En la segunda parte del documental se comenta el golpe de estado de Nicaragua y el papel de Brasil y Estados Unidos.

Sorprende el protagonismo que se concede en el documental a las opiniones de Rosa Regàs.


Interfaz humana

Vídeo preparado por Multitouch
http://www.multitouch-barcelona.com/



Hi from Multitouch Barcelona on Vimeo.

Darwin y Dios






Para Michael Ruse (Charles Darwin, 2008) al final de su vida Charles Darwin era agnóstico (escéptico) y en los años en que escribía "El origen de las especies" era deísta, es decir, pensaba que Dios era un motor inmóvil.


En una carta de 22 de mayo de 1860, Darwin escribe:"No considero que haya necesidad de creer que hubo un plan para diseñar el ojo. Por otra parte, cuando contemplo este magnífico universo y especialmente la naturaleza del hombre, tampoco logro conformarme con la idea de que todo es producto de la fuerza bruta. Me inclino por creer que todas las cosas corresponden a leyes que fueron ideadas y que los detalles -buenos o malos- han quedado librados al azar, por así decirlo."Y también:"No puedo persuadirme de que un Dios benevolente y omnipotente hubiera creado adrede a los icneumónidos con la intención expresa de que se alimentasen de los cuerpos vivos de las orugas, o de que un gato jugase con ratones".


Chris Buskes (La herencia de Darwin, 2008) cuenta que "la muerte de su hija Annie abríó los ojos de Darwin a la cruel realidad: la naturaleza no es ni buena ni mala, sino peor aún: es terriblemente indiferente. En semejante mundo, Dios está abrumadoramente ausente."
En una carta de 1856, Darwin escribió la famosa frase: "¿Qué libro escribiría un capellán del diablo sobre el trabajo torpe, derrochador, primitivo y horriblemente cruel de la naturaleza?"

martes, 15 de diciembre de 2009

Educar para fabricar ciudadanos

En este programa de Redes, Eduard Punset nos cuenta una reunión en Washington entre la ciencia educativa y los budistas, encabezados por el Dalai Lama. La pregunta era ¿hacia dónde ha de evolucionar el sistema educativo para preparar a los niños para los nuevos retos del futuro?

Para el Dalai Lama, el principal motor de la evolución es el deseo de felicidad. Parece que el siglo XXI será menos violento, pero por otra parte se está incrementando el sentimiento de soledad, el estrés, la angustia, el egocentrismo, los problemas familiares... Somos animales sociales y la felicidad individual depende de la sociedad y de alguna forma de la educación. Las actitudes egocéntricas no son realistas. La compasión reduce el estrés, la mente compasiva es una gran ayuda para la calma mental. La educación debe enseñar cómo se regulan las emociones.

La vida en las escuelas se ha vuelto violenta. Nadie sabe bien qué está pasando. En España se ha solicitado elevar a los docentes a autoridades públicas. Múltiples culturas y religiones conviven con una sociedad en crisis de forma que el fracaso escolar es enorme.

La reforma educativa ha de incidir en el origen del problema: el individuo y sus estados emocionales. La reforma ha de empezar por el profesorado.

Linda Darling-Hammond especialista en educación de la Universidad de Stanford, pone el acento en la empatía; no es suficiente con la educación en valores. Hace falta capacitar a los chicos en amor y respeto. Por otra parte, el 70% de los empleos requieren conocimientos especializados. Es preciso cambiar la formación de los maestros: los contenidos y los alumnos están entrelazados. Hay que ofrecer a los niños experiencias y no limitarse a los contenidos. SEL es un conjunto de técnicas dirigidas a mejorar la interacción social y el control de las emociones. Mejora la creatividad, la autoconciencia, la oratoria, la empatía, la cooperación... Al igual que aprendemos contenidos, tendríamos que aprender a manejar las emociones. En las escuelas que practican ls téncias SEL, los resultados académicos son un 11% superiores a la media, con menos problemas de delincuencia y consumo de alcohol alcanzados los 18 años. Los niños aprenden habilidades que les permite desarrollarse como seres humanos plenos, capaces de afrontar los retos de la vida.

Los buenos profesores analizan a los niños y los atraen hacia el contenido. Entienden dónde está el grupo y diseñan actividades especiales para algunos chicos. En las aulas con diversidad cultural, los profesores deben saber algo con respecto a las culturas de los alumnos y darles la oportunidad de enseñar aspectos de sus culturas.

Los profesores deben aunar todos los conocimientos y comprensión posibles, con respecto a los contenidos, los estudiantes y las comunidades donde trabajan, dando participación a las familias.

http://ed.stanford.edu/suse/faculty/displayRecord.php?suid=ldh

Linda Lantieri trabaja con Daniel Goleman y es una autoridad en el aprendizaje social y emocional, que aborda cinco áreas esenciales: autoconciencia, autogestión, conciencia social (empatía), capacidades relacionales y responsabilidad. Para ella, los profesores han de dar amor y comprensión a los niños. Promueve en la escuela espacios y momentos para la tranquilidad.
http://www.lindalantieri.org/index.htm

Robert Roeser, profesro de sicología de la Universidad de Portland, recomienda la práctica del yoga y la meditación. Según él, los niños que tienen varios profesores (a partir de los 11 años en Estados Unidos) no llegan a establecer con ellos los lazos que son necesarios para sentirse confiados, pues necesitan contacto y apoyo.
http://www.robertroeser.com/

En la próxima revolución educativa, los maestran van a saber acerca del cerebro y las emociones de los estudiantes.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Jane Goodall: lo que nos separa de los simios.

En esta conferencia de marzo de 2002 Jane Goodall nos habla de lo que nos separa de los simios.
http://www.ted.com/speakers/jane_goodall.html

Comenta el caso del chimpancé Ai
http://www.pri.kyoto-u.ac.jp/ai/index-E.htm

Los experimentadores le proporcionaron una computadora para realizar una serie de ejercicios de modo que el chimpancé era recompensado con una pequeña chuchería alimenticia. Lo curioso es que Ai estaba "enganchado" a esos ejercicios y que mostraba afán de superación, de forma que si cometía errores quería repetir los ejercicios y además realizaba los ejercicios sin importarle la recompensa y dejando otras actividades muy gratificantes para los chimpancés.

Cuando comenzó su trabajo en Gombe en 1960, observó como un chimpancé llamado David Greybeard fabricaba herramientas.
http://www.lessonsforhope.org/scrapbook1.asp?sec=5&pgid=72

Ahora sabemos que todos los chimpancés fabrican herramientas, pero de forma diferente dependiendo del grupo y que el este conocimiento se transmite culturalmente, mediante la observación, imitación y práctica.

La línea que divide el humano del resto de los animales es muy confusa, cada vez más. Goodall relaciona varios rasgos que teníamos por específicamente humanos pero que en realidad compartimos con los chimpancés.

Para Goodall, lo único que nos hace diferentes de los chimpancés es un lenguje capaz de referirse a cosas que no están presentes y que utilizamos para acumular conocimiento.

En la última parte de la conferencia, Goodall hace una angustiosa llamada a favor del ecologismo, la compresnsión, el conocimiento...



Plan Bolonia a lo cortito

En este vídeo, el Decano de Ciencias del Campus de Orense de la Universidad de Vigo, Juan Carlos Mejuto Fernández, expone claramente sus ideas sobre el Plan Bolonia.

sábado, 5 de diciembre de 2009

Stonehenge


Ver mapa más grande

Pompeya


View Larger Map

Aventura: dile al amor



So nasty
Tu grupo favorito mami
Cupido no te entiendo alardeas de ejemplo
de juntar corazones un experto en conexión
te fallaron las flechas
y de tantas violetas
que por ti he regalado en mi jardín no hay ni una flor
pues dile al amor que no toque mi puerta
que yo no estoy en casa
que no vuelva mañana
a mi corazón ya le han fallado en ocaciones
me fui de vacaciones
lejos de los amores
y dile a al amor que no es grato en mi vida
dale mi despedida cuéntale las razones
Cupido no entiendo si la suerte me odia
y me ha dado de herencia la fortuna del desamor
y te pido disculpas pero no haciertas una
mis febreros son largos aunque no sé tu intención
pues dile al amor que no toque mi puerta
que yo no estoy en casa que no vuelva mañana
a mi corazón ya le han fallado en ocaciones
me fui de vacaciones lejos de los amores
y dile al amor que no es grato en mi vida
dale mi despedida cuéntale las razones
yes sir.
te gusta mi bachata amiguita.. ajá
no quiero fechas en mi calendario
ni citas en mi horario si se trata de amor
no me interesa oir mas canciones
no quiero ver flores
si se trata de amor
tengo a dieta los sentimientos
evitando momentos de desilusión
cupido..
dile al amor que no toque mi puerta
que yo no estoy en casa que no vuelva mañana
a mi corazon ya le ha fallado en ocasiones
me fui de vacaciones lejos de los amores
dile a al amor que no es grato en mi vida
dale mi despedida cuéntale las razones
ok...AVENTURA
i don't need no love in my life
i don't need no love in my life
i don't need no love in my life
(i don't need no love)

Mark Gungor: cerebro de hombre y cerebro de mujer

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Pat Condell: ateísmo agresivo

Pat Condell contra la religión.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pat_Condell
http://www.patcondell.net/

Creencias erróneas sobre nuestro cerebro

Carlos Javier Álvarez González es profesor de la Universidad de La Laguna
http://webpages.ull.es/users/calvarez/

En esta conferencia, entre otras cuestiones, considera el sicoanálisis como una seudociencia.

Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1.Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

martes, 1 de diciembre de 2009

Los ingas colombianos

Los ingas, inkas o inganos son un grupo quechua de Colombia, en los departamentos de Putumayo, norte de Nariño, sur del Caquetá y bota caucana.

http://es.wikipedia.org/wiki/Inga

Hace unos días, El País nos trajo el relato de cómo los ingas están abandonado el cultivo de opiáceos y están volviendo a los cultivos tradicionales, y liberándose al mismo tiempo de las guerrillas.
http://www.elpais.com/articulo/portada/Tiempo/amapolas/elpepuculbab/20091128elpbabpor_9/Tes

Si tienes oportunidad, compra unas alverjas ingas (habas).

sábado, 28 de noviembre de 2009

La inteligencia, factor clave frente al terrorismo internacional

Enlazo el cuaderno de estrategia nº 141 del Ministerio de Defensa de España.
http://www.ieee.es/archivos/subidos/CE/CE_141_Inteligencia.pdf

La introducción, de Carlos Villar Turrau, resume el contenido del cuaderno:

Hace algunas semanas tuvo lugar el quinto aniversario de la cadena de
atentados que en marzo de 2004 sacudieron a España y al mundo, y que
se saldaron con doscientos muertos y un millar de heridos. No han sido
los únicos hechos de esta categoría, ni los más terribles. Muchos otros
países han sufrido ataques similares, y puede darse por hecho que en el
futuro habrá más.
Todo ello viene a recordarnos que el terrorismo yihadista, origen de los
ataques citados, es un desafío en toda regla a nuestra seguridad, no solo
en nuestro propio territorio o en el de aquellos países en los que despliegan
nuestras Unidades en misiones de paz y seguridad, sino, en realidad,
en cualquier lugar del mundo: recuérdese que, no hace mucho, una delegación
española encabezada por la Presidenta de la Comunidad de
Madrid se vio atrapada en un ataque terrorista llevado a cabo en Bombay
por un grupo, al parecer, conectado con el movimiento yihadista.
El terrorismo de esta naturaleza es un fenómeno complejo que explota
con gran flexibilidad los descontentos existentes en diferentes comunidades
musulmanas en pos de la consecución de sus propios fines. Dada la
ambición de éstos y la difícil solución que tienen muchos de aquellos, es
evidente que estamos ante un fenómeno que va a ser duradero. Es preciso
por lo tanto analizarlo con detalle para saber a qué hemos de enfrentarnos.
Un primer examen pone de relieve algo que por otra parte resulta obvio
para cualquier observador, y es la gran diferencia (o asimetría, por emplear
el término en boga) que existe entre los dos actores del enfrentamiento: el
grupo terrorista por un lado, y el Estado por el otro. Y en ningún ámbito
aparece más patente la diferencia que en el relativo al empleo de la violencia
por el primero y de la fuerza por el segundo.de la violencia
por el primero y de la fuerza por el segundo.
El terrorista yihadista constituye una clara minoría dentro de la sociedad
en la que vive y de la que procura no diferenciarse. Esa sociedad no
es probablemente más proclive a la violencia de lo que pueda serlo la
nuestra, por poner un ejemplo, y el terrorista ha de movilizarla o, al menos,
ganarse su aceptación pasiva. El uso de la violencia es uno de los instrumentos
que emplea para legitimarse ante esa sociedad, haciendo ver la
seriedad de su propósito. A ella, pues, se dirige el terrorista en primer
lugar con su violencia. Su lucha para ganar legitimidad mediante atentados
se libra en buena parte en el terreno mediático empleando una mezcla
dispar de medios que une la modernidad de Internet con el aparente primitivismo
del suicida que se inmola para matar. Ni qué decir tiene que,
dada la altura de miras que atribuye a la causa por la que lucha, ningún
escrúpulo moral limita el daño que intenta causar.
Muy diferente es la situación del Estado en lo que al uso de la fuerza
se refiere. Sobre todo si se trata, como es el caso de España, de sus
socios en la Unión Europea y de sus aliados de la alianza atlántica, de
Estados democráticos de derecho: el uso de la fuerza les deslegitima en
la medida en que no puedan convencer a la opinión pública de que lo
hacen justificadamente y de que la emplean con precisión y sólo en la
medida necesaria. Este hecho, y la propia naturaleza de la lucha contra el
terrorismo, hacen ineficaz el empleo convencional de la fuerza como único
recurso para enfrentarse al yihadismo. De aquí nace, por cierto, el renacido
interés que hoy existe en los ejércitos occidentales por las teorías
que sobre la guerra insurreccional o de guerrillas se elaboraron durante los
años 60, al hilo de las guerras de descolonización; teorías que durante
cerca de medio siglo se habrían visto relegadas a un segundo plano por
una visión del conflicto armado más convencional y orientada a la tecnología,
pero que la evolución de los conflictos de Irak y Afganistán ha traído
de nuevo a un primer plano.
De todo ello se deduce la importancia de combinar un empleo medido
de la fuerza militar allí donde ésta es necesaria, con otras variadas formas
de actuaciones que van desde las puramente policiales hasta las diplomáticas,
pasando por las orientadas al desarrollo político y económico del
grupo social en el que haya anidado el terrorismo. Una de las más importantes,
porque orienta a las restantes, es la inteligencia. Si esta es importante
en todo conflicto, más aún lo es en el que aquí nos ocupa. Las razones
son varias: nos enfrentamos a un adversario poco definido; sus
motivaciones nos resultan casi siempre ajenas; su lenguaje nos es desconocido,
salvo excepciones; sus códigos de comportamiento no son los
nuestros, y sus formas de actuación nos resultan extrañas y nos repugnan
en muchos casos.
De ahí la pertinencia de este Cuaderno, que analiza el papel vital que
juega la inteligencia frente al terrorismo yihadista. En él se dan cita cuatro
de nuestros mejores especialistas del mundo universitario y un cualificado
representante del propio Ministerio de Defensa. Partiendo solo de fuentes
abiertas consiguen entre todos darnos una visión detallada de ambas
cuestiones, construida desde una óptica fundamentalmente española y
solo limitada por la propia extensión del Cuaderno. Tal y como queda
reflejado en el índice, el esquema lógico que se ha seguido consiste en
analizar en primer lugar el terrorismo yihadista para explicar después el
papel de la inteligencia en la lucha contra el mismo.
El profesor D. Rogelio Alonso abre el primero de los trabajos con una
explicación de los rasgos distintivos de esta clase de terrorismo que sirve
de introducción al conjunto del Cuaderno, para analizar a continuación los
procesos de radicalización y reclutamiento que lo alimentan. Se trata de
dos aspectos básicos del fenómeno puesto que tratan de responder a una
pregunta que es clave: ¿cómo se genera un yihadista? Pese a ello, son
procesos poco estudiados y tardíamente incorporados a las estrategias
antiterroristas pues, como el profesor Alonso nos recuerda, en Europa el
Consejo solo lleva a cabo esta incorporación el 25 de marzo de 2004, es
decir, tras los atentados de Madrid.
A juicio del autor, estos procesos se apoyan en una ideología —la neosalafista—
que justifica la violencia más brutal; en la socialización en el
odio que se produce en determinados entornos; en una propaganda que
presenta al terrorismo como un instrumento necesario, eficaz y honorable,
y en la influencia de algunas figuras carismáticas que actúan como referentes.
Quizás nada resuma mejor estas tesis que la cita que el profesor
Alonso recoge del sirio Setmarian: «El terrorismo es un deber y matar, una
regla. Todo joven musulmán debe convertirse en terrorista». Frente a todo
ello propone una estrategia orientada a la prevención y a la contención,
basada en una batería de medidas entre las que destacan el esfuerzo para
integrar en la cultura democrática a los grupos susceptibles de generar
radicalismo, con especial atención a la segunda y tercera generación de
inmigrantes; las iniciativas educativas y culturales que se opongan a la
intolerancia y al fanatismo propios de estos grupos; y, por último, la presión
contra las redes de radicalización y reclutamiento, que ha de ser policial
y judicial pero debe extenderse a ámbitos como las prisiones o Internet.
Todo ello, sin olvidar el papel y la responsabilidad que corresponde a
los medios de comunicación social en una lucha que, como ya se ha
dicho, es en buena parte mediática.
En el segundo de los trabajos, el profesor D. Javier Jordán describe la
estructura y el funcionamiento de las redes yihadistas en Europa, centrando
su estudio en las de la actual «tercera etapa». Con esta denominación nos
recuerda que el yihadismo tiene tras de sí una larga historia, a lo largo de la
cual ha evolucionado; y que hoy ya no nos enfrentamos a los grupos nacionales,
homogéneos y reducidos, propios de la primera etapa, sino a organizaciones
mayores y más numerosas, que cooperan frecuentemente entre sí
y que no dudan en atacar objetivos específicamente europeos.
Empleando la metodología del análisis de redes sociales, junto con
abundantes ejemplos reales que analiza con gran detalle, el profesor
Jordan distingue dos grandes clases de redes: las que están integradas
en organizaciones superiores y las que denomina redes de base, que no
lo están. Las primeras responden al modelo adhocrático, que, como nos
recuerda el autor es la antítesis de los modelos weberiano y taylorista de
organización, que son, por cierto, aquellos en los que estamos acostumbrados
a movernos y a trabajar; se consiguen así organizaciones terroristas
particularmente flexibles y dinámicas. Las redes de base, por su parte,
no están coordinadas por escalones superiores, pero sí influidas por ellos.
Pese a su menor tamaño, no cabe dudar de su eficacia: los atentados del
11-M en Madrid fueron obra de una de ellas. En sus conclusiones, el profesor
Jordán pone de relieve el hecho de que pese a las dificultades aparentes,
los servicios de inteligencia pueden actuar contra estas redes
basándose en sus puntos débiles: la escasa cualificación de sus recursos
humanos, producto de los sistemas de selección seguidos y de la ausencia
de formación sistemática, entre otros factores; y su necesidad de interactuar
con el entorno, que hace posible aproximarse a las redes yihasdistas
a través de otras más accesibles (redes de delincuencia común; redes
sociales en torno a mezquitas, en entornos carcelarios, etc.).
Tras este análisis de la estructura de las redes terroristas, el Cuaderno
estudia uno de sus métodos de actuación más característicos: las misiones
suicidas. A ellas está dedicado el tercero de los trabajos, en el que el
profesor D. Luís de la Corte examina la evolución y características de las
misiones suicidas que pudiéramos considerar tradicionales, como de las
que tienen lugar en fechas más recientes bajo la impronta del yihadismo
salafista y de Al Qaida. De acuerdo con su análisis, los atentados suicidas
de origen islamista representaban el 24% del total durante la pasada
década; en la actual, los cometidos por grupos de inspiración salafista
total o parcialmente identificados con el proyecto de Al Qaida ascienden
al 70%. Esta organización, que los emplea desde su inicio, se ha caracterizado
por no limitarlos a ninguna región concreta del mundo, buscar victimas
civiles occidentales y judías en países no musulmanes, alcanzar
niveles inéditos de letalidad y resonancia mediática, seleccionar objetivos
con una alta carga simbólica y desarrollar una eficaz labor propagandística
en torno a los atentados.
Los ataques suicidas siguen siendo un medio muy útil para el terrorismo
yihadista, y un medio barato y fácil de usar. Cierto es que para disponer
de terroristas suicidas han de darse las circunstancias adecuadas:
no bastan los procesos de radicalización y reclutamiento previamente
estudiados; ha de haber —y debe cuidarse— lo que el profesor de la
Corte denomina una «subcultura del martirio», que ya existía en ciertos
entornos desde el siglo pasado pero que al Qaida ha revitalizado; han de
darse también determinadas condiciones sociales y, sobre todo, psicológicas
en el futuro suicida: en particular, éste debe interiorizar una visión
heroica y enaltecedora de su futura acción y ha de sentir una aguda necesidad
de trascendencia social. Partiendo de estos rasgos y del resto de
las características de esta clase de misiones, el profesor De la Corte propone
a los servicios de inteligencia el escrutinio constante de una serie de
indicadores de ataques suicidas para contribuir así a desarrollar una respuesta
especifica contra los mismos.
Analizado ya el terrorismo yihadista desde la perspectiva de este Cuaderno,
sus dos últimos trabajos abordan el papel que frente a él juega la
inteligencia. En el primero de ellos, el profesor D. Diego Navarro examina
la que puede obtenerse de fuentes abiertas, para, a continuación, y visto
el uso intenso que de la misma hacen los grupos terroristas, alertarnos
tanto sobre nuestra llamativa vulnerabilidad en este campo, como sobre
las posibilidades de actuación que nos brinda. Para ello, analiza en primer
lugar lo que es y lo que representa actualmente, incluso para los servicios
oficiales, la inteligencia de fuentes abiertas, que en los países occidentales
es muy abundante, además de fiable y barata. Ante la imposibilidad
práctica de acudir a otros medios más complejos, como serían la inteligencia
de señales o la de comunicaciones, entre otras, es lógico que el
yihadismo haga un uso preferente de las fuentes humanas y de las abiertas.
Como el propio autor reconoce, existen técnicas que nos permiten
explotar esta dependencia, pero su utilidad no es la misma en el nivel
estratégico que en el operacional o en el táctico, donde también las
emplean los terroristas.
Por otro lado, el profesor Serrano expone también su preocupación
por el uso que el terrorista, real o potencial, puede hacer de una clase
especial de información abierta: la que es susceptible de obtenerse en
nuestras Universidades, un entorno particularmente abierto a la discusión
y al intercambio de conocimiento que además, gracias a sus especiales
características, puede dar cobijo a grupos terroristas capaces de vivir y
desarrollarse en su seno hasta el momento en que decidan actuar.
En el último de los trabajos del Cuaderno se analiza el papel que
juegan los servicios de inteligencia en la lucha contra el terrorismo yihadista
y en los retos a los que se enfrentan. Su autora, la analista Dña.
María de los Ángeles López, pertenece al Ministerio de Defensa, y, en consecuencia,
su estudio está fundamentalmente orientado hacia las actividades
y perspectivas del Centro Nacional de Inteligencia. Su trabajo se
inicia con una descripción del escenario internacional en el que tiene lugar
la lucha contra el yihadismo, y de los instrumentos y medios empleados
en la misma; a este respecto, cabe destacar la importancia que atribuye
al uso de Internet y a los medios de comunicación. Esta importancia, ya
señalada al comienzo de esta Introducción, queda recogida con toda claridad
en la cita que la autora hace del propio Ayman Al-Zawahiri: «Os digo
que estamos librando una batalla y más de la mitad del combate se libra
en el campo de batalla de los medios de comunicación».
Entrando ya en la lucha contra el terrorismo, la autora recuerda las tres
funciones que en ella desempeñan los servicios de inteligencia (preventiva,
investigadora y de apoyo), reconoce la prioridad que en la citada
lucha tienen las fuentes humanas y explica los cambios a los que han
debido hacer frente los servicios de inteligencia al tener que combinar su
trabajo tradicional, mas orientado hacia el medio y largo plazo, con el que
exigen las meras tareas de seguridad en el corto plazo. Todo ello se ha traducido
en la necesidad de acometer cambios estructurales en los citados
servicios, tanto en España como en nuestros socios y aliados, y a una
mayor cooperación entre todos ellos.
Especialmente interesantes resultan las consideraciones que la autora
hace en torno a dos aspectos concretos de la lucha antiterrorista: su
marco legal y su incardinación en una estrategia de seguridad nacional.
Respecto del primero, es sabido que, al menos durante los mandatos del
presidente Bush, Estados Unidos se consideraba en guerra contra el
terrorismo yihadista, en tanto que España —como el resto de nuestros
socios europeos— tenía al terrorismo por un crimen; es evidente que esta
diferencia de enfoque condiciona las actividades concretas antiterroristas
y entre ellas las de los servicios de Inteligencia. En cuanto a la estrategia
de seguridad nacional, entendida ésta de manera amplia, su necesidad es
evidente y constituirá el marco integrador de los esfuerzos de cuantos trabajan
en alguno de los múltiples aspectos que engloba ese concepto,
entre los que sin duda figura la lucha contra el terrorismo yihadista. Quizás
sea ésta la razón por la que la propia ministra de Defensa anunció su próxima
elaboración cuando compareció ante la Comisión de Defensa del
Congreso, el pasado veinticinco de noviembre, para informar acerca del
proyecto de nueva Directiva de Defensa Nacional.

Negocio climático

Recientemente se ha descubierto la manipulación de los registros de medición de temperaturas con la finalidad de hacer corresponder los datos con los modelos sobre el cambio climático.
http://www.libertaddigital.com/ciencia/la-cupula-climatica-admite-en-privado-la-falta-de-calentamiento-global-1276377339/

Los sociólogos de la Ciencia nos han advertido que los científicos se mueven por motivos personales, el dinero, la fama..., en definitiva, son humanos.
El paradigma del cambio climático tiene mucho de eso. Las subvenciones, premios y reconocimiento caen siempre del lado de los científicos que defienden un calentamiento global y un origen antrópico. Este es un motivo suficiente para que Al Gore y sus seguidores tergiversen los datos sobre el clima.

Incluyo una entrevista a José Antonio Maldonado, presidente de la Asociación Meteorológica Española y director de eltiempo.es, donde denuncia estas manipulaciones y se muestra escéptico con respecto a la eficacia de los acuerdos internacionales de reducción de emisiones de CO2.
http://www.eltiempo.es/

jueves, 26 de noviembre de 2009

La evolución de Darwin

Este documental de la UNED es otro más de los que celebran el 150 aniversario de la obra fundamental de Charles Darwin: El origen de las especies por medio de la selección natural, o la perservación de las razas preferidas en la lucha por la vida.

Contra la pobreza, más y mejor cooperación

Al finalizar el siglo XX, la cooperación internacional estaba institucionalizada, pero la pobreza seguía aumentando.
En septiembre de 2000 se celebró en la ONU la Asamblea del Milenio y los dirigentes mundiales se comprometieron a algunos avances, pero la pobreza siguió aumentando. Uno de los objetivos de la Asamblea era fomentar una asociación para el desarrollo y este documental versa sobre su cumplimiento.



Las metas de este objetivo son:
  1. Evitar los aranceles a las exportaciones de los países pobres.
  2. Reducir la carga de la deuda externa.
  3. Aumentar la cuantía y eficacia de la ayuda oficial al desarrollo. En la Conferencia de Monterrey se fijó el objetivo del 0,5% del PIB de los países ricos.

Pero este objetivo no se cumple.

  • En 2008, USA dedicó el 0,18% y Japón el 0,17%.
  • Sólo cinco países superan el 0,8% de su PIB: Suecia, Noruega, Luxemburgo, Dinamarca y Holanda.
  • España dona el 0,45%.

De cara al aumento de la eficacia de la ayuda se destaca en el documental la necesidad de someter la ayuda a controles democráticos, tanto en los países donantes como en los receptores.

También se informa sobre el papel de las ONGs en la canalización de las ayudas y se reflexiona sobre la sensibilización de población.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Across the universe. Let it be.

El debate sobre el método científico

TEMA 1: EL DEBATE SOBRE EL MÉTODO CIENTÍFICO

El tema 1 pretende proporcionar un contexto general al conjunto del curso, introduciendo algunas cuestiones filosóficas (en sí mismas, muy amplias) sobre la ciencia.

1. El modelo empirista clásico en la investigación científica

Desde el origen de la ciencia moderna, se ha tendido a considerar

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO = CONOCIMIENTO DEMOSTRADO

En aquella época se formularon dos concepciones distintas de cómo puede demostrarse un enunciado científico.

Concepción empirista, inductivista o Baconiana (Francis Bacon)

El conocimiento científico se demuestra a partir de la observación cuidadosa de los fenómenos.

La inducción procede de lo particular a lo general

Hume:

Ni la experiencia ni la razón son capaces de demostrar rigurosamente la verdad de una ley científica

Concepción deductivista o Cartesiana (René Descartes)

Los principios fundamentales son obtenidos mediante el razonamiento puramente intelectual y a partir de ellos se van deduciendo enunciados más específicos mediante el razonamiento lógico.

La inferencia o deducción procede de lo general a lo particular 

El triunfo de la física newtoniana dio ventaja a la concepción empirista. La formulación más desarrollada es el MODELO CLÁSICO del Círculo de Viena (Concepción Heredada, Positivismo Lógico = empirismo + lógica).

2. Críticas al modelo empirista

Autor

Objeción

Criterio de justificación propuesto

Karl Popper 

La inducción no justifica las leyes científicas  

Las proposiciones científicas deben ser refutables.

Thomas Kuhn 

Cada teoría científica es parte de un paradigma que define sus propios criterios de justificación.

No hay criterios generales de justificación.

Paul Feyerabend 

No hay datos empíricos puros que sirvan como base a ninguna inducción. Cualquier observación presupone una teoría.

No debe haber normas metodológicas 

Imre Lakatos 

Las hipótesis del "núcleo fuerte" no se eliminan aunque aparezcan anomalías empíricas.

Las teorías de un programa de investigación deben ser evaluadas simultáneamente (pensamiento sistémico).

2.1 Karl Popper

La objeción de Duhem

La deducción de una predicción empírica se hace a partir de varias hipótesis. Supongamos que la teoría T resulta de:

Si no ocurre P, lo único que podemos afirmar es que una de las cuatro hipótesis no se cumple.

¿Cómo ponernos de acuerdo en que una proposición científica ha sido refutada?. Mantener una teoría es un convencionalismo.

Popper reconoce esto, pero afirma que lo propio de la actitud científica es decidir de antemano qué hipótesis auxiliares nos parecen suficientemente corroboradas y en qué circunstancias será legítimo el rechazo a una teoría.

2.2 Thomas Kuhn

El comportamiento de los científicos está influido por condiciones de tipo social que cambian con el tiempo.

Los paradigmas
son el eje de la actividad científica:

2.3 Paul Feyerabend

No podemos encontrar reglas metodológicas que dicten la forma en que debe llevarse a cabo la investigación científica. La ciencia ha progresado porque los científicos han desobedecido continuamente las reglas defendidas por los metodólogos.

Propuso el anarquismo metodológico (todo vale). El avance de la investigación no excluye ningún método. No hay datos empíricos puros sobre los que contrastar teorías alternativas: ninguna es inductivamente mejor que otra.

2.4 Imre Lakatos

Desarrolló una versión de la teoría falsacionista de Popper más coherente con la historia real de la ciencia.

3. Objetividad, racionalidad y realismo

3.1 La cuestión del realismo científico

¿Cómo es posible llegar a conseguir un conocimiento objetivo del mundo? No tenemos acceso directo al mundo, solo a nuestras sensaciones. ¿Cómo sabemos que existe algo fuera de ellas? Los conocimientos científicos ¿son descripciones objetivas de la realidad o meras construcciones intelectuales que nos resulta útil aceptar aunque no exista ninguna garantía de que sean verdaderas? A estas preguntas se puede contestar desde dos posiciones extremas:


 

Realismo científico. La ciencia intenta describir la estructura de la realidad y es razonable suponer que muchas veces lo consigue bastante bien. (Hempel). Se pueden distinguir varios tipos de realismo:

3.2 Críticas al realismo científico. Antirrealismo.

Argumento metodológico a favor del antirrealismo. Infradeterminación de las teorías por los datos. Existe una infinitud de teorías lógicamente compatibles con cualquier conjunto de datos empíricos, por lo que no puede probarse que una de esas teorías sea correcta con preferencia sobre las demás.

Para entenderlo, dibuja 4 o 5 puntos en un papel. Estos puntos son los datos. Ahora intenta dibujar una cuerva que pase por todos los puntos. Esta curva sería la teoría. Dibuja ahora otra curva diferente que pase por los mismos puntos. Sería otra teoría. Puedes crear infinitas curvas, de modo que los mismos puntos (datos) son compatibles con infinitas curvas (teorías).

Argumento lingüístico. Inescrutabilidad de la referencia (Quine). Es imposible determinar empíricamente si dos expresiones de sendos lenguajes, que aparentemente se pueden traducir la una a la otra, se refieren en realidad a la misma cosa o no. (Asumido también por los relativistas).

Kuhn, Putnam: La noción de realidad es dependiente de la teoría o paradigma que se utilice. Los términos de una teoría, se refieren a una realidad interna a la propia teoría.

En la práctica, esto quiere decir que dos teorías distintas correspondientes a diferentes paradigmas no se pueden comparar porque son "incomprensibles" la una desde la otra. Por ejemplo, para los abortistas abortar es un derecho y para los no abortistas es un asesinato y no hay forma de que se entiendan; el aborto es una "cosa" distinta para unos y otros.

3.3 La sociología de la ciencia

La Ciencia es una actividad humana más y por tanto puede estudiarse desde una perspectiva sociológica. La Ciencia se practica en un conjunto de instituciones sociales muy complejas que absorben importantes cantidades de recursos.

4. El naturalismo científico

Naturalización de la epistemología (Quine): La ciencia y el conocimiento son fenómenos naturales que deben ser explicados como cualquier otro hecho. El conocimiento científico resulta de procesos que son analizables ellos mismos científicamente (mediante la psicología, la neurología, etc.). Se asientan en nuestras capacidades naturales y por ello podemos confiar en su objetividad (si no hubiera correspondencia entre nuestras sensaciones y la realidad, hace tiempo que la especie humana hubiera desaparecido). La aceptabilidad de los resultados se justifica apelando a valores que los propios científicos aceptan como tales, como pueda ser la simplicidad, la capacidad predictiva etc. (y no a teorías filosóficas generales sobre la justificación como el inductivismo o el deductivismo).

Crítica: Está basado en una circularidad, pues se intenta investigar racionalmente cómo ha evolucionado nuestra racionalidad.

Por ejemplo, sería circular decidir la verdad de la religión católica desde el catecismo. También lo es decidir la objetividad de la ciencia desde la propia ciencia.

Naturalismo normativo (Laudan): Intenta describir y explicar científicamente el funcionamiento de la ciencia, sin renunciar a ofrecer criterios que nos permitan evaluar la racionalidad de cada decisión científica.

Los criterios metodológicos serán diferentes para cada comunidad científica, ya que sus valores son también diferentes.